¿Qué es livor mortis?

Aquí tienes información sobre livor mortis en formato Markdown, con enlaces internos simulados:

El livor mortis, también conocido como lividez post mortem o lividez cadavérica, es una decoloración púrpura-rojiza de la piel que ocurre después de la muerte. Se debe al asentamiento de la sangre en las partes más bajas del cuerpo por efecto de la gravedad.

  • Mecanismo: La sangre, al cesar la circulación, se acumula en los vasos sanguíneos de las áreas dependientes, provocando la coloración característica. Mecanismo del Livor Mortis

  • Tiempo de Aparición: Generalmente comienza a hacerse visible entre 30 minutos y 2 horas después de la muerte, y se fija entre las 8 y 12 horas. Tiempo de Aparición

  • Significado Forense: El livor mortis es importante en la investigación forense porque:

    • Estimación del Intervalo Post Mortem (IPM): Ayuda a estimar el tiempo transcurrido desde la muerte, aunque esta estimación es aproximada. Estimación%20del%20IPM
    • Indicación de la Posición del Cuerpo: Revela la posición del cuerpo durante las primeras horas después de la muerte. Si el cuerpo se mueve después de que el livor mortis se haya fijado, se observará una doble lividez o un patrón inusual. Posición%20del%20Cuerpo
    • Diferenciación con Hematomas: Es importante diferenciar el livor mortis de los hematomas (moretones). La presión aplicada sobre las áreas con livor mortis causará un blanqueamiento temporal (palidez) que no se observa en los hematomas. Diferenciación%20con%20Hematomas
  • Factores que Afectan el Livor Mortis: Varios factores pueden influir en la apariencia y el desarrollo del livor mortis, incluyendo la causa de la muerte, la temperatura ambiente y las condiciones físicas del individuo. Factores%20que%20Afectan

  • Coloración Inusual: En ciertos casos, el livor mortis puede presentar una coloración inusual, como un tono rosado brillante en casos de envenenamiento por monóxido de carbono o cianuro. Coloración%20Inusual